Comunicación efectiva

 

La mayor parte de las personas pensamos que para tener una comunicación efectiva se requiere aprender y desarrollar ciertas habilidades para transformar nuestros espacios y tener una mayor influencia con nuestros equipos de trabajo.

Aprender habilidades de comunicación te puede ayudar a desarrollar de manera más productiva y llevar al éxito que te propones en tu organización.

Todo el mundo piensa que para tener una buena comunicación efectiva se requiere aprender o desarrollar algunas habilidades para cambiar los espacios y tener una mejor influencia con nuestros equipos de trabajo. Aprender habilidades es muy importante para la comunicación porque a través de ellas podemos ayudar a desarrollar de una forma mas productiva y llevar hasta donde quieres la organización. Pero hablemos de la comunicación efectiva

¿Qué es la comunicación efectiva?

La comunicación efectiva tiene que ver con entender las emociones e interacción entre la información que se elige catalizador. Es tener la capacidad de escuchar y comprender el todo sobre la información y datos que se reciben, recordemos, “entendernos para ser entendidos”.

Fuente: https://cancun.uo.edu.mx/blog/%C2%BFqu%C3%A9-es-la-comunicaci%C3%B3n-efectiva-y-c%C3%B3mo-aplicarla

Diferencia entre comunicación común y comunicación efectiva.

Llevar la comunicación tradicional se convierte en efectiva, cuando los participantes (emisor-receptor) dan significados similares al mensaje, donde el receptor pone toda la atención al emisor, para después retroalimentar y ser claro que ha recibido el mensaje.

Hablando en términos de una organización, la comunicación es efectiva cuando la información compartida (datos) entre colaboradores, contribuye al éxito en la comercialización de los productos o servicios que ofrece, donde se cumplan características.

https://www.zendesk.com.mx/blog/comunicacion-efectiva-que-es/